¿Conoces el Día del Rey en Holanda?

Como en cada país, Holanda tiene establecido un día nacional, siendo uno de los más importantes a nivel de celebraciones. Este día es el 27 de abril y lo llaman el Día del Rey en honor al cumpleaños del Rey Guillermo Alejandro, actual monarca neerlandés desde el 30 de abril de 2013. Durante este día, son famosos los mercadillos, ferias y eventos dedicados al rey que se celebran por las calles.

A lo largo de este día, es tradición que los holandeses tiñan las calles de naranja para mostrar su lado más patriótico y conmemorar así el aniversario del nacimiento del rey. Pero, ¿sabes de dónde viene la tradición de pintar todo de naranja? Esto es debido al apellido de la familia real: van Oranje. Es tradición vestirse de color naranja durante ese día, e incluso llevar peluca y maquillaje naranja. También la comida de ese día es naranja, pues es típico comer tostadas con crema de color naranja y brindar con el licor Oranjebitter (también de color naranja).

Durante todo el día, los holandeses organizan mercadillos, ferias, actuaciones y todo tipo de eventos en cada una de las ciudades holandesas y también en los pueblos más pequeños. Incluso en algunas ciudades como Utrecht o Eindhoven, las celebraciones comienzan el día de antes con actuaciones en las calles.

Algunas curiosidades sobre el Día del Rey

  • El día nacional en Holanda ha tenido varias fechas. Al principio se celebraba el 31 de agosto, por el cumpleaños de la princesa Guillermina. Luego paso a ser el 30 de abril y, finalmente, desde 2014 se celebra el Día del Rey el 27 de abril.
  • Nunca se celebra un domingo. Si el 27 de abril cae este día, se pasa a celebrarse el sábado anterior.
  • Solo por este día no se necesita tener permiso para la venta ambulante, así que es una buena oportunidad para montar un mercadillo y deshacerte de las cosas que ya no quieres.
  • Durante la ocupación de los alemanes, esta celebración estuvo prohibida. Sin embargo, muchos holandeses continuaban con la tradición a escondidas. Esto permitió que esta celebración se mantenga todavía vigente.
  • Durante ese día se estima que se producen más de 250.000 desplazamientos hacia la capital holandesa, Ámsterdam. Normalmente se produce overbooking, por lo que es necesario contar con un plan B si quieres disfrutar de ese día en la capital. Lo mismo ocurre con el alojamiento, corre si tu idea es dormir la noche del 27 de abril en la ciudad.
  • Se estima que los pasteleros del país aumentan sus ventas 600 veces más que un día normal, gracias a la venta del pastel tradicional: el tompouce. Son láminas de hojaldre rellenas de crema que se cubren con una crema de color naranja.

More To Explore

Trabajar en Holanda

Por qué Holanda es un buen país para trabajar

  En los últimos años Holanda ha acogido a muchos profesionales, especialmente procedentes de la Unión Europea, que han llegado al país en busca de nuevas oportunidades laborales. Si estás plantéandote vivir una experiencia de trabajo en el extranjero, deberías incluir a los Países Bajos en tu lista. Por eso compartimos algunas de las razones por las cuales se ha

Trabajar en Holanda

Por qué buscar empleo con Trabajo en Holanda

Si todavía no has llegado a este país estarás preguntándote cómo encontrar trabajo en Holanda, o acaso, por dónde empezar la búsqueda. Puede ser que te inunden miles de dudas, pues emigrar, aunque sea por razones profesionales, conlleva una gran carga emocional y un montón de cambios a nivel cultural, social y personal. Por eso, es mejor hacer las cosas