Si quieres mejorar el currículum trabaja en el extranjero

El número de personas que hacen las maletas y marchan al extranjero para estudiar o trabajar es cada vez mayor. Ya sea por la falta de oportunidades laborales en tu país o por la búsqueda de una nueva vida y experiencias, trabajar en el extranjero también te permitirá mejorar el currículum.

Evidentemente, la decisión de dejarlo todo atrás y comenzar una nueva vida viene acompañada de multitud de dudas y miedos. Sin embargo, los beneficios de trabajar en el extranjero son indiscutibles y solamente podrás darte cuenta de ello si das el paso. Para tu tranquilidad, existen empresas que pueden ayudarte a planearlo todo antes de irte para vivir esta experiencia de una manera mucho más completa y agradable, como hace Carrera en Holanda.

Aquí te dejamos una lista de por qué trabajar en el extranjero te permitirá mejorar el currículum, adquirir nuevas competencias y mejorar tu calidad de vida en muchos aspectos.

Adquieres nuevas competencias

Las personas que trabajan en el extranjero suelen ser personas más sabias e interesantes. Esto es porque, además de tener muchas más experiencias que contar a sus familiares y amigos, han podido conocer una gran cantidad de nuevas culturas y, posiblemente, perfeccionar otro idioma.

En un mundo globalizado se conectan múltiples sociedades internacionales en todos los ámbitos que existen (político, económico, social, cultural y tecnológico). Una de las mejores formas de conocer a fondo todas estas culturas es viajando y conociendo gente nueva.

Esto permite ampliar la perspectiva de maneras que van mucho más allá de lo que podemos imaginar.  Favorece el aprendizaje de forma vivencial, permite comparar y ver las diferencias entre lo extranjero y lo propio. Además, desarrollas la tolerancia y la empatía hacia las personas, algo esencial para entender las múltiples formas de pensar y actuar que existen.

Trabajar en otro idioma, además, te permitirá desarrollar nuevas competencias que valorará cualquier futura empresa donde quieras trabajar. Cada año salen al mercado laboral miles de personas que se dedicarán a lo mismo que tú y tendrás que buscar nuevas oportunidades que te hagan destacar entre la multitud. Si decides trabajar en otro país, tu currículum reflejará tu capacidad para adaptarte a nuevos entornos, buenas habilidades comunicativas y el control de un idioma extranjero.

Mejores condiciones laborales

Normalmente, la media de los sueldos que ofrecen las empresas extranjeras es superior a la media en España. Si crees que por el trabajo que realizas mereces una mejor remuneración, infórmate sobre los salarios fuera de España. Pero ten en cuenta también que si los salarios son altos es porque la vida suele ser más cara también. Así que tendrás que informarte previamente de todo y decidir dónde te conviene más.

Lo que sí juega muy a tu favor son los horarios de trabajo. Un estudio realizado en 2006 por la UE revelaba que los países más productivos eran aquellos que tenían un horario de trabajo más corto, entre ellos Holanda.

No solo se trabaja menos días siendo igual o más productivos, sino que en la mayoría de los países del norte de Europa, las jornadas de trabajo no se alargan más de las cinco de la tarde. Esto permite a los trabajadores invertir su tiempo libre en otras actividades o  simplemente en descansar.

Nuevas experiencias para mejorar el currículum

Vivir nuevas experiencias en el extranjero te ayudará también a conocerte a ti mismo. Cuando pasas toda la vida en un mismo sitio, desarrollas ciertos comportamientos o formas de pensar acordes a la familia o entorno más cercano.

Es fundamental que una persona tenga la capacidad de escuchar otras ideas y opiniones, de cuestionarse y poder cambiar la propia perspectiva. Tratar de conocerse a uno mismo es esencial y vivir en el extranjero puede ser una muy buena forma de comenzar a trabajar en ello.

Por ello, busca una ciudad con diversidad de culturas, como Ámsterdam, en Holanda. Se estima que en Holanda conviven más de 140 nacionalidades distintas. Esta multiculturalidad y la convivencia de personas tan diversas hace que la gran mayoría de sus ciudadanos sean personas tolerantes con los extranjeros, algo que, sin duda, te beneficiará si quieres trabajar allí.


Ahora que ya conoces todos los beneficios que puede aportar a tu vida trabajar en el extranjero, entre ellos mejorar el currículum, es hora de ponerte en contacto con la empresa Trabajoenholanda.com, que te ayudará a buscar nuevas oportunidades laborales en este país.

Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudararemos sin compromiso. Probar en otro país es, sin duda, una expansión de aprendizaje y desarrollo profesional. ¡Anímate!

More To Explore

Trabajar en Holanda

Por qué Holanda es un buen país para trabajar

  En los últimos años Holanda ha acogido a muchos profesionales, especialmente procedentes de la Unión Europea, que han llegado al país en busca de nuevas oportunidades laborales. Si estás plantéandote vivir una experiencia de trabajo en el extranjero, deberías incluir a los Países Bajos en tu lista. Por eso compartimos algunas de las razones por las cuales se ha

Trabajar en Holanda

Por qué buscar empleo con Trabajo en Holanda

Si todavía no has llegado a este país estarás preguntándote cómo encontrar trabajo en Holanda, o acaso, por dónde empezar la búsqueda. Puede ser que te inunden miles de dudas, pues emigrar, aunque sea por razones profesionales, conlleva una gran carga emocional y un montón de cambios a nivel cultural, social y personal. Por eso, es mejor hacer las cosas