Gran escasez de ingenieros técnicos en Holanda

Casi el 60% de los ingenieros técnicos que trabajan en Holanda tienen entre 40 y 65 años y no hay suficientes jóvenes holandeses para cubrir los puestos vacantes. Se espera que esta escasez se mantenga los próximos años, así que, si eres ingeniero técnico y estás buscando trabajo, Holanda puede ser una gran oportunidad para tu carrera profesional.

Existe una enorme escasez de ingenieros técnicos en Holanda y el número de vacantes para estos trabajos no deja de aumentar. El primer trimestre de 2019 alcanzó su récord con 277.000 empleos, 13.000 más que el trimestre anterior.

Consecuencias de esta escasez

Las consecuencias directas de esta falta de ingenieros técnicos en el país es un mayor estrés y presión en el lugar de trabajo y un estancamiento del crecimiento del sector. Para mantener la producción, las empresas están buscando a extranjeros para cubrir los puestos vacantes.

También existe un menor crecimiento. Según el 30% de una encuesta realizada a 1.200 empleados del sector por TechBarometer, la escasez de empleados ya está teniendo impacto en la posición competitiva del país. El 54% no considera que exista todavía ningún problema pero espera que cause graves problemas en el futuro.

Muchos de los encuestados nombraron el vínculo deficiente que hay entre la educación y el mercado laboral como una de las razones más importantes de esta escasez.

Experiencias reales

Cem Kiliçkaplan es de origen turco y trabaja en el sector holandés de ingeniero técnico. Ahora es el gerente de un equipo de nueve personas, tres de los cuales son de Turquía y Ucrania. “La razón más importante por la que me viene a vivir y trabajar a los Países Bajos fue por el ambiente político y social de Turquía», añade.

“Cuando llegué ya había mucha escasez de personal técnico, pero siento que eso solo ha incrementado. No hay suficientes personas para satisfacer toda la demanda”. Cem asegura que le gusta porque el ambiente es muy diferente en Holanda. Considera que la vida y la familia se valoran más que en Turquía, además asegura que existe menos jerarquía en el lugar de trabajo.

Aytul Saka lleva seis meses trabajando en los Países Bajos. Comenzó su carrera en Turquía y quería una carrera internacional, así decidió irse a buscar nuevas oportunidades en Holanda. “Siempre es difícil encontrar una vacante que cumpla exactamente con mis antecedentes, pero tuve éxito”, dice Saka.

Ahora espera aprender y desarrollar más sus habilidades y poder agregar valor a la empresa para la que trabaja. “Todos mis compañeros tienen una experiencia diferente a la mía y es muy valioso poder intercambiar nuestras experiencias”, asegura.

Grandes oportunidades laborales para ingenieros técnicos

Afortunadamente, actualmente existen muchas iniciativas en Holanda para que los jóvenes se interesen en el sector de la tecnología. Es un sector con muchos empleos y con grandes oportunidades de crecimiento. Además, gracias a esta escasez, los salarios se han disparado.

¿Trabajas en el sector técnico y te gustaría sentirte más valorado y crecer profesionalmente? Mándanos tu currículum a info@trabajoenholanda.com y te informaremos de los puestos disponibles.

Este artículo es una adaptación y traducción de su original publicado en el periódico digital Holandés AD.

 

More To Explore

Trabajar en Holanda

Por qué Holanda es un buen país para trabajar

  En los últimos años Holanda ha acogido a muchos profesionales, especialmente procedentes de la Unión Europea, que han llegado al país en busca de nuevas oportunidades laborales. Si estás plantéandote vivir una experiencia de trabajo en el extranjero, deberías incluir a los Países Bajos en tu lista. Por eso compartimos algunas de las razones por las cuales se ha

Trabajar en Holanda

Por qué buscar empleo con Trabajo en Holanda

Si todavía no has llegado a este país estarás preguntándote cómo encontrar trabajo en Holanda, o acaso, por dónde empezar la búsqueda. Puede ser que te inunden miles de dudas, pues emigrar, aunque sea por razones profesionales, conlleva una gran carga emocional y un montón de cambios a nivel cultural, social y personal. Por eso, es mejor hacer las cosas